home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Varios Español
/
Varios Español.iso
/
STATION5
/
README.TXT
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1994-06-23
|
24KB
|
554 lines
Producto: MicroStation PC
Versión: 5.0.0
Fecha: Octubre 28, 1993
Copyright 1993, Bentley Systems, Inc.
Reservados todos los derechos
Incluyendo software, formatos de ficheros y presentaciones
audiovisuales; sólo podrá ser utilizado en virtud del convenio de
licencia de software aplicable; contiene información confidencial y
patentada de Bentley Systems, Inc. y/u otras compañías, la misma que
está protegida por la ley de copyright y de secreto comercial y no
podrá ser suministrada ni ponerse a disposición sin la debida autorización.
Ciertos formatos de fichero tienen Copyright 1987-1993, de Intergraph
Corporation
El software de visualización ráster BRAS tiene Copyright 1993,
de Intergraph Corporation
LEYENDAS SOBRE DERECHOS RESTRINGIDOS
El uso, la duplicación o la divulgación por parte del gobierno está
sujeto a las restricciones establecidas en el subpárrafo (c)(1)(ii) de
la cláusula sobre Derechos en Datos Técnicos y Software de Ordenadores
en DFARS 252.227-7013 o en los subpárrafos (c)(1) y (2) de Software de
Ordenadores -- Derechos Restringidos en 48 CFR 52.227-19, según sea
aplicable.
No publicado - reservados los derechos bajo las Leyes de Copyright de
los Estados Unidos.
Bentley Systems, Inc.
690 Pennsylvania Drive
Exton, Pennsylvania 19341-1136
USA
1-215-458-5000
Intergraph Corporation
Huntsville, Alabama 35894-0001
USA
1-800-345-4856
--------------------
Ayuda de Instalación
--------------------
Para informarse sobre la instalación de MicroStation, véase el Capítulo
2, "Instalación", en el manual "Introducción a MicroStation".
El programa de instalación "install.exe" requiere aproximadamente 360K
para ejecutarse correctamente. El programa de configuración
"usconfig.exe" requiere aproximadamente 340K para ejecutarse correctamente.
------------------------------
Fin de la Ayuda de Instalación
------------------------------
-------------
Documentación
-------------
Para obtener información actual sobre la documentación del producto,
véase la información en la Lista de Documentos de Intergraph (IDL), la
cual se encuentra en el CD de Utilidades de MicroStation.
-----------------------
Fin de la Documentación
-----------------------
---------
Formación
---------
Independientemente de que usted sea un usuario nuevo o con experiencia
en MicroStation, los cursos de Formación en MicroStation que ofrece
Intergraph, le pueden dar el conocimiento y las habilidades para acortar
su ciclo de producción y mejorar sus habilidades de diseño. Las clases
a cargo de un instructor le permiten trabajar intensamente con
especialistas cualificados de Intergraph, ofreciéndole de inmediato
información sobre sus resultados, así como experiencia práctica.
Los cursos de formación se pueden recibir en sus instalaciones y en las
oficinas de Intergraph en: Madrid, Barcelona y Bilbao. Para recibir
información sobre fechas y cursos llame al Departamento de Formación de
Intergraph al teléfono: 91-372 80 17.
Código de Curso Título
--------------- ------
TSYS1002 MicroStation 2D Curso de gráficos
TSYS1003 MicroStation 3D Curso de gráficos en 3 dimensiones
TSYS1007 Curso del Editor de Gráficos EDG de MicroStation
TSYS1010 Curso de MicroStation para usuarios de Autocad
TSYS1100 Curso del Lenguaje de Programación de Comandos UCM
TSYS1200 Curso de Programación en CSL para MicroStation
TSYS1400 Curso de Personalización de MicroStation
TSYS1500 Curso de Programación en MDL para MicroStation
TNUC1053 Curso de MicroStation/INFORMIX SQL
TNUC1091 Curso de MicroStation/ORACLE
-------------------
Fin de Formación
-------------------
----------------------
Secciones de Productos
----------------------
Tabletas digitalizadoras
Salida por plotter
Multilíneas
Base de datos
Fuentes de caracteres
Células
EDG
Utilidades
Compatibilidad
Gestor de MicroStation en la Versión 5
Información general
-----------------------------
Fin de Secciones de Productos
-----------------------------
------------------------------------------------------------
Tabletas Digitalizadoras y la Conexión de Windows (sólo DOS)
------------------------------------------------------------
El software Conexión de Windows de MicroStation soporta el programa de
mando del digitalizador WINTAB. Para obtener más información acerca de
WINTAB, consulte el Apéndice B en "Introducción a MicroStation".
Al hacer el cambio entre DOS y la Conexión de Windows, es posible que
tenga que reinicializar la partición y la configuración de su
digitalizador. Esto se debe a que el programa de mando del digitalizador
DOS de MicroStation y WINTAB reportan diferentes resoluciones para la
misma tableta. Ya que la partición del digitalizador y la configuración
del mismo dependen de los valores que devuelve el software de la
tableta, los valores salvados bajo DOS no son correctos bajo WINTAB, y
viceversa.
-----------------------------------------------------
Fin de Tabletas Digitalizadoras y Conexión de Windows
-----------------------------------------------------
-----------------
Salida por Plotter
-----------------
El Entorno de Salida por Plotter (mplot.ma) de MicroStation ya no se
entrega con MicroStation. Ahora se incluye en el disco de Utilidades de
MicroStation.
"plotfile.exe" ha sido reemplazado con "plotutil.exe" y "plotfile.bat".
"plotfile.bat" define las variables de entorno de salida por plotter y
luego ejecuta "plotutil.exe". Para obtener más información acerca de
estos ficheros, véase el Capítulo 5 en "Introducción a MicroStation".
Los parámetros de comunicación por defecto pueden cambiarse añadiendo o
alterando las líneas COMMUNICATION en el fichero de configuración de
plotter.
Al imprimir en un dispositivo PostScript a colores, si el color 0 en la
tabla de colores asociada es blanco (rojo=255, verde=255, azul=255),
la salida se imprimirá en color negro. Si se necesita el color
blanco, usar un color distinto de 0 y cambiar ese color en la tabla de
colores a blanco. Para obtener más información acerca de las tablas de
colores, véase el Capítulo 15 en la Guía del Usuario.
La salida por plotter de elementos ráster de tipo 87/88 es soportada
sólo en el protocolo HP-GL/2. Los datos ráster se imprimirán siempre
antes de los datos vectoriales.
Cuando se imprime un fichero que tiene cargadas múltiples capas ráster de
IRAS, todas las imágenes se imprimirán en el mismo color aunque las
imágenes se visualicen en colores diferentes. El color con el que se
imprimen las imágenes se puede determinar por el valor de la opción PEN=
en el registro del fichero de configuración BORDER. Por ejemplo, para
imprimir las imágenes con la pluma 3, cambiar el comando "border" a lo
siguiente:
BORDER/PEN=3/nombre_fichero.
El registro num_pen en el fichero "cal960.plt" deberá fijarse a 2 cuando
se use un plotter CalComp 960 y a 4 si se usa un plotter CalComp 965.
El fichero "sizes.dat" ubicado en el directorio plotcfg contiene
ejemplos del área máxima de salida por plotter para determinados plotters
HP. Los valores indicados son para el modo normal y el expandido.
-------------------------
Fin de Salida por Plotter
-------------------------
-----------
Multilíneas
-----------
En MicroStation Versión 5, la manera en que se definen, salvan,
recuperan y usan los estilos de multilíneas ha cambiado, y también ha
cambiado la interface de usuario (casillas de diálogo, menús, etc.).
Los usuarios familizarizados con las multilíneas en las versiones
previas del producto notarán que ya no se entrega la aplicación STYLE
MDL. Para definir y editar estilos de multilíneas se puede usar
la casilla de ajustes de Multilíneas, la cual se abre
desde el menú Elemento. Sin embargo, todas las operaciones de salvado y
recuperación de multilíneas se debe hacer usando las casillas de diálogo
de Grupos de ajustes (menú Ajustes/Grupos).
Para usar una librería de estilos de multilíneas creada en MicroStation
Versión 4 con MicroStation Versión 5, se debe en primer lugar importarla
a un fichero de Ajustes. Los estilos de multilíneas entregados con la
Versión 4 en la librería "ustation.sty" se pueden encontrar en el
fichero de ajustes "styles.stg" que se entrega con el producto. Para
obtener más información acerca de Grupos de ajustes y multilíneas,
consultar los capítulos 3 y 15 en la Guía del Usuario.
------------------
Fin de Multilíneas
------------------
---------------------
Fuentes de caracteres
---------------------
El formato de fichero que usa MicroStation para la información de
fuentes de caracteres ha cambiado; ahora es un fichero de recursos de
MicroStation. Los ficheros de fuentes antiguos y nuevos no son
intercambiables. Si se tiene una librería de fuentes de caracteres de
la Versión 4 personalizada, se deberá hacer una copia de salvaguardia
antes de cargar MicroStation Versión 5. Se recomienda añadir la
extensión ".flb" a todas las librerías de fuentes de caracteres
antiguas.
Cuando se crea un nuevo fichero de recursos de fuentes de caracteres, la
casilla de diálogo Instalador de fuentes de añade automáticamente la
extensión ".rsc" al nombre del fichero.
Si se añadieron fuentes de caracteres a una librería de fuentes de la
Versión 4, se tendrán que añadir esas fuentes al nuevo fichero de
recursos de fuentes que se va a usar con la Versión 5. La casilla
Instalador de fuentes permite importar ficheros de librería de fuentes
de caracteres .cel, PostScript, TrueType, .shx y de la Versión 4. Para
obtener más información, consultar "Librerías de fuentes de caracteres"
en el Capítulo 15 de la Guía del Usuario.
La primera fuente de caracteres copiada a un fichero de recursos nuevo
se convierte en la fuente por defecto (equivalente a la fuente rápida de
estilo antiguo).
El fichero por defecto de recursos de fuentes de caracteres de la
Versión 5 se encuentra en el directorio "wsmod\default\symb" y se
denomina "font.rsc". Contiene las mismas fuentes de caracteres que la
librería de fuentes de caracteres "fontlib" de MicroStation Versión 4
así como tres fuentes de caracteres IGES (fuentes 15, 16 y 17). La
utilidad "flib" ha sido sustituida con la casilla de diálogo Instalador
de fuentes (menú Usuario/Utilidades > Instalar fuentes ...).
La Versión 5 usa la variable de configuración MS_SYMBRSRC para la vía de
acceso de búsqueda de los ficheros de recursos de simbología, incluyendo
los ficheros de recursos de fuentes de caracteres.
La Versión 5 permite usar fuentes de caracteres de más de un fichero de
recursos durante una sesión de diseño. Esto se logra usando caracteres
comodín o asignando múltiples ficheros de recursos de fuentes de
caracteres a la variable de configuración MS_SYMBRSRC. Si dos ficheros
de recursos de fuentes de caracteres contienen el mismo número de
fuente, la última fuente leída sustituirá a la otra.
En la Versión 4, si una cadena de texto contenía un carácter que no
estaba disponible en la fuente de caracteres, MicroStation visualizaba
un asterisco (estrella). Si la fuente no contenía el carácter asterisco
(oct052/dec42), MicroStation no visualizaba ningún carácter. La Versión
5 visualiza un signo de interrogación dentro de un rombo si el carácter
no está disponible.
La función "Quitar" no está implementada actualmente. Por el momento
sólo se puede cambiar el número de la fuente de caracteres; la
descripción y nombre de la fuente se fijan automáticamente. Las
versiones futuras del Instalador de fuentes de caracteres que soportan
estas funciones se pondrán a disposición en los boletines electrónicos
de información de MicroStation, incluyendo el boletín electrónico de
Intergraph (InterBoard), Compuserve, etc.
Se recomienda que el ordenador PC tenga 16 MB de memoria disponible para
instalar las fuentes de caracteres.
--------------------------------
Fin de las fuentes de caracteres
--------------------------------
-------------
Base de datos
-------------
Se deben crear ficheros de índice en mslink para cada tabla que será
enlazada a los gráficos, e insertados en el diccionario de datos para el
servidor de Xbase. Consultar el Capítulo 4 de del Manual de Base de
Datos.
Para crear el ejemplo de base de datos RIS para la lección:
1. Crear un esquema llamado "gis" en su base de datos. Si se está usando
Informix, se debe crear una base de datos.
2. Cambiar el directorio a ustation\database\ris\examples\gis.
3. Ejecutar el programa "rislod" entregado en el directorio
\ris\risutl\bin. Aceptar los valores por defecto para cada aviso
excepto "Main file for loading [ris.dmp]: (Fichero principal para
cargar)". Se deberá teclear "gis.dmp".
MicroStation Versión 5 soporta sólo formularios de Oracle 3.0.
--------------------
Fin de Base de datos
--------------------
-------
Células
-------
Antes de MicroStation Versión 5, se podían listar un máximo de 1.000
células en la casilla de ajustes de librería de células. Se ha
eliminado esta limitación, sin embargo, aún existe la limitación de
256 bloques en el tamaño de las células.
Como siempre, las células de punto se colocan usando la simbología activa
en curso, incluyendo el uso de estilos de línea personalizadas. Las
excepciones a esto son las células puntuales que contienen elementos
cónicos (tipo 23). Si el Estilo de línea activo se ha fijado a un estilo de
línea personalizado, dichas células se colocarán usando el estilo de
línea sólido estándar (cero).
Como en las versiones previas, no se soporta el uso de nodos de texto
vacíos ni campos de entrada de datos vacíos dentro de las células compartidas.
--------------
Fin de Células
--------------
---
EDG
---
Esta entrega incluye una nueva versión de EDG. Los usuarios de las
versiones previas de EDG deberán leer el tema titulado "release-notes ->
differences" en el fichero de ayuda interactiva de EDG para obtener
información detallada.
Es posible que algunos comandos no funcionen igual que en las versiones
anteriores, o podrían no estar implementados. Véase la sección titulada
"release-notes -> feature-lists" en el fichero de ayuda interactiva de
EDG para obtener una lista de todos los comandos y su estado actual. La
función de Ayuda interactiva tiene una explicación detallada de las
diferencias, así como de las nuevas funciones que se han incorporado en
esta versión de EDG.
Es mejor ejecutar EDG desde un disco duro local. Si se ejecutara desde
una unidad de una red Novell, EDG tratará de escribir en el directorio
raíz (a menos que la variable DOSX apunte a un directorio "swap" [de
intercambio] al que el usuario tenga acceso a escritura) y emitirá el
mensaje de error "No se puede acceder al fichero". EDG funciona bien en
unidades de otras redes que usan el protocolo TCPIP.
El procedimiento de verificación EDG es mucho más simple ahora que en
las versiones anteriores. En esas versiones, se usaba SET VERIFY para
habilitar el modo de verificación de elementos. Los elementos se
verificaban a medida que el usuario se desplazaba por el fichero.
Ahora, el comando SET VERIFY simplemente especifica los parámetros de
operación para el nuevo comando VERIFY. Consultar el fichero de Ayuda
interactiva de EDG para mayor detalle.
Para comprobar la integridad de un fichero, sólo se tiene que entrar
"verify whole" o "vw" ante el aviso EdG>. EDG verificará cada elemento
en el fichero y se detendrá en el primer error encontrado. La
sensibilidad por defecto del comando VERIFY suprime los errores que no
son serios. Para poder continuar el proceso de verificación desde la
posición actual, entrar "verify after" o "va". El comando VERIFY WHOLE
siempre empieza la verificación desde el comienzo del fichero.
Para una lista completa de las funciones nuevas, e información detallada
con respecto a estos comandos y parámetros, véase el fichero de Ayuda
interactiva de EDG o consultar el Capítulo 5 de la Guía de Desarrollo y
Soporte.
----------
Fin de EDG
----------
----------
Utilidades
----------
La siguiente lista de utilidades ya no se entrega en los discos de
instalación de MicroStation. Ahora se encuentran en el disco compacto
de Utilidades de MicroStation.
Nombre Descripción
acct.ma registra el tiempo invertido en cada fichero de diseño.
acctr.ma crea informes con totales/subtotales de datos de acct.ma.
baseline.ma borra los bits NEW y MODIFIED en todos los elementos
visualizables.
bulktext.ma crea texto desde un fichero de diseño o un fichero de
diseño desde texto.
celst.ma lista células en un fichero de diseño o librería de células.
cvt.exe visualiza datos de entrada en diferentes formatos
(decimal, hex, etc.)
deldup.exe borra elementos duplicados en ficheros de diseño.
fixrange.ma recalcula los rangos de los elementos del fichero de diseño.
isit.ma usado por los comandos de usuario para determinar si un
fichero existe.
leveluse.ma muestra los niveles del fichero de diseño que contienen
elementos visualizables.
mplot.ma usado para sacar por plotter ficheros múltiples de plotter
(existentes).
mscomp.ma comprime múltiples ficheros de diseño fuera de línea.
offpat.ma rellena con patrón formas en varios ficheros de diseño,
fuera de línea.
overview.ma muestra la ubicación de una vista dentro de otra (como IGDS).
rcl.ma sustituye células existentes en un fichero de diseño con
células nuevas.
readasc.ma lee ficheros ASCII desde un comando de usuario.
renum.ma renumera los números de grupos gráficos y/o nodos de texto.
rfmod.ma modifica la información del vínculo del fichero de referencia.
scltxt.ma modifica texto dentro de un fichero de diseño.
xqt.ma usado por comandos de usuario para ejecutar comandos del
sistema.
-----------------
Fin de Utilidades
-----------------
--------------
Compatibilidad
--------------
Modo protegido MicroCSL, Programas externos y Módulos de enlace dinámico
para la Versión 5.
Requisitos.
Compiladores:
MetaWare HIGHC, Versiones 3.10 y 3.11
Lahey FORTRAN 77, Versión 5.10
Linkers:
Phar Lap 386|DOS Extender, Versiones 4.x y 5.x
El tutorial por defecto ya no se entrega; sin embargo aún se soportan
los tutoriales.
Los patrones asociativos creados en la Versión 5 no se pueden visualizar
en la Versión 4.
---------------------
Fin de Compatibilidad
---------------------
----------------------
Gestor de MicroStation
----------------------
El Gestor de MicroStation ha sido actualizado para la Versión 5 y ahora
forma parte de MicroStation. Esto significa que ya no se tiene que
fijar la variable de configuración MS_INITAPPS y que ya no se entrega
"mm.ma". Para obtener más información acerca del Gestor de MicroStation,
consultar el Capítulo 1 de la Guía del Usuario.
"RMAKER" (una utilidad de recursos basada en fichero de texto) es
obsoleta en MicroStation Versión 5. Asimismo, desde que el Gestor de
MicroStation forma parte de MicroStation, ya no se dispone del código
fuente. No obstante, los programadores pueden aún escribir una
aplicación de MDL MS_INITAPPS para reemplazar el Gestor de MicroStation.
Igualmente, los usuarios pueden personalizar el Gestor de MicroStation
usando la casilla de diálogo Modificar interface de usuario, la cual
reemplaza las herramientas de configurabilidad de Nexus. Véase el
Capítulo 16 de la Guía del Usuario.
------------------------------
Fin del Gestor de MicroStation
------------------------------
-------------------
Información General
-------------------
Los modos de vídeo siguientes no soportan la memoria de reserva (backing
store): EGA, DGIS, TIGA 1.1, TIGA 2.0 (Versión 4.0), el programa de
mando Conexión de Windows, ni ningún otro programa de mando escrito
específicamente para MicroStation antes de le Versión 5.
Para información sobre soporte de MicroStation en España, llame al Centro
de Soporte de Intergraph, al teléfono 900-200 123 ó al 91-372 80 17.
Introducción de "InterBoard"
El Servicio de Boletín Electrónico de Soporte al Cliente de Intergraph
(InterBoard) es un foro electrónico que hace posible que los clientes
de Intergraph intercambien mensajes y ficheros con el personal técnico y
de mercadeo de Intergraph y con otros clientes de Intergraph. InterBoard
ha sido estructurado para que los clientes puedan dar sugerencias, hacer
preguntas e intercambiar otras informaciones relacionadas con el
soporte. Dentro de cada área de producto, InterBoard proporciona
información y foros para la discusión de diversos temas, incluyendo:
* Notas técnicas, notas de la versión e información general del producto
* Información sobre la documentación y cursos de formación
* Datos, programas y configuraciones de ejemplo
Cómo llamar a InterBoard
El número de teléfono de InterBoard en los Estados Unidos es el (205)
730-8786. Puede llamar las 24 horas del día, todos los días de la
semana, y el sistema puede aceptar muchas llamadas a la vez. Para
conectarse a InterBoard, siga estos pasos:
1. Defina sus parámetros de comunicaciones para (8) bits de datos, sin
paridad, un (1) bit de parada y cualquier velocidad en baudios
hasta 14.400.
2. Marque el teléfono de InterBoard: (205) 730-8786.
3. Una vez conectado, responda al pedido de "login" con su número de ID.
Si no se ha conectado antes, responda con "NEW", InterBoard lo guiará
por el proceso de crear un ID de usuario.
En caso de tener problemas para establecer la conexión o en el uso de
InterBoard, llame al operador(a) del sistema al (205) 730-1413.
Cómo usar InterBoard
Desde el momento en que usted llama, InterBoard lo guía por todos los
procedimientos usando menús y ayuda interactiva. Si no ha usado antes
los boletines electrónicos, tenga la seguridad de que el software le
dará indicaciones claras y suficiente ayuda en cada paso. Cuando se
conecta por primera vez, se le ofrece la posibilidad de traer a su
ordenador un fichero de texto que explica los comandos y la organización
de InterBoard. Si ya ha usado Compuserve o los boletines electrónicos para
aficionados, se sentirá cómodo de inmediato.
Si ha usado el Centro de Información de MicroStation (MIC), notará que
este sistema es igual, excepto que se ha ampliado para formar el
Servicio de Boletín Electrónico de Soporte al Cliente de Intergraph
(InterBoard). Como resultado, se han efectuado algunos cambios. A
continuación se listan algunas de estas mejoras:
Funciones nuevas
* Foros de mensajes ampliados y bibliotecas de ficheros para
aplicaciones de Intergraph
* Editor de pantalla completa
* Soporte para módem V.32bis con velocidades de transmisión hasta
14.400 bps
* Nuevos menús
* Soporte para voz, para problemas de conexión
El Foro de Producto de MicroStation en Compuserve
Bentley Systems mantiene el Foro de Producto de MicroStation en
Compuserve para los usuarios de MicroStation. El foro ofrece a los
usuarios que se suscriben la capacidad de conversar con otros usuarios
de MicroStation, recibir información relativa a MicroStation incluyendo
información técnica y de mercadeo. También proporciona acceso a varias
librerías que contienen programas de mando de hardware, utilidades
útiles y ejemplos de programación. Para acceder al foro, sólo se tiene
que teclear GO MSTATION ante cualquier cualquier aviso "!".
Para ver una lista de anomalías conocidas del software, véase el fichero
certnote.txt que se encuentra en el directorio docs.
--------------------------
Fin de Información General
--------------------------
----------------
Nuevas Funciones
----------------
Consultar la documentación de MicroStation y la Ayuda interactiva. En
el Capítulo 1 del manual "Introducción a Microstation:" "Lo más nuevo en
MicroStation", se hace un resumen de nuevas funciones.
-----------------------
Fin de Nuevas Funciones
-----------------------